MERCADOTECNIA

Conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización de un producto.

Mercadotecnia presente en el universo

el mundo ya globalizado necesita productos de gran innovacion para satisfacer mejor sus necesidades y estos deben ser reconocidos en el target de cada uno las empresas , es en este campo que entra el juego el marketing .

la tecnologia como complemento del Marketing

las empresas para tener mayor competitividad en el marcado global ya no solo basta que sea bueno el producto en si, sino saber aque target necesita de tu producto y hacerlo reconocido diferenciandose de los demas, para eso ser apoyan muchos las empresas en el uso de la tecnologia.

el Marketing en todas partes

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

marketing verde; antony chahuayla becerra

 



martes, 8 de diciembre de 2015

Marketing Verde 12


Las 10 empresas que más contaminan

La consultora PwC una red de firmas presente en 157 países recientemente ha publicado un informe sobre la contaminación, el cambio climático y su impacto en el planeta Tierra, todo lo cual está relacionado con la ecología por supuesto. En el informe, podemos ver una lista de las compañías que más aportan a la contaminación, por eso nosotros hemos decidido dejar a continuación la lista con las 10 empresas que más contaminan y el sector al cual cada una pertenece:
-Wal-Mart: artículo de primera necesidad. Es la tercera corporación pública más grande del planeta y está conformada por grandes grupos de minoristas que se encargar de operar grandes almacenes de descuentos.
-Exxon Mobil: energía y petróleo. Es la principal empresa petrolera y culpable de más de un derrame de petróleo.
-Bank of America: financiero. Es la segunda corporación bancaria más grande del mundo.
-Bayer: farmacéutico. Es la principal empresa del mundo en el sector de los medicamentos y remedios.
-Saint-Gobain: industrial. Fabrica toda clase de material para estructuras.
-Samsung: tecnología. Conglomerado surcoreano famoso por sus dispositivos electrónicos como computadoras y teléfonos móviles.

-Arcelor Mittal: metalúrgico. Es el mayor productor de acero de todo el mundo y el único a nivel global.
-Verizon: telecomunicaciones. Uno de los principales operadores de telefonía del mundo, con sede en EE.UU.
-RWE:energía.
-Carnival: artículos de lujo.



Marketing Verde 11

Curiosos inventos sostenibles II
4. Autopistas solares
Esta idea consiste en reemplazar el asfalto por paneles solares. Estos paneles, de vidrio de alta densidad, podrían iluminar mediante la energía solar almacenada las autopistas por las noches mediante luces LED, calentarla en los casos de nieve o hielo, e incluso generar suficiente energía para poder cargar los vehículos eléctricos.

Según sus creadores, los ingenieros de Idaho Scott Brusaw y Julie Brusaw, se recuperaría la inversión inicial, ya que podría llegar a producir 3 veces la energía necesaria para abastecer a EEUU.

5. Baldosas inteligentes

Varias son ya las empresas privadas que han desarrollado e instalado este modo de generar electricidad gracias al movimiento de los viandantes.

En el centro comercial más grande de Europa, en Londres, se han colocado 20 de estas baldosas, diseñadas para obtener energía de los 40 millones de peatones que pasarán por la zona al año. Estas baldosas, conseguirán encender la mitad de la iluminación exterior del centro comercial.
Este es sólo uno de los casos en los que se aprovecha la energía cinética para generar electricidad mediante baldosas, que además están diseñadas para reducir al mínimo la huella de carbono (su revestimiento es de goma reciclada de neumático y cerca del 80% de sus componentes se puede reciclar).
Estos son sólo 5 de los inventos sostenibles que cada vez más expertos, estudiantes e investigadores buscan desarrollar, para conseguir un modelo de desarrollo sostenible que frene el cambio climático mediante el uso de energías limpias. ¿Conoces algún otro invento curioso que podamos compartir?




Marketing Verde 10

Curiosos inventos sostenibles I 

Cada año son muchos los gadgets o inventos sostenibles que llegan al mercado, con la idea de fomentar el cuidado del medio ambiente y conseguir un desarrollo más sostenible. Reducir nuestra huella de carbono es indispensable para frenar el cambio climático, y con estos y otros inventos cada vez es más posible.
Te contamos cuáles son algunos de los inventos más curiosos o eficientes que usan, de una manera u otra, energías más limpias, como la energía solar, y que además nos pueden ayudar a ahorrar:

1. Las ventanas del futuro: paneles solares transparentes
Inventos sostenibles: paneles solares transparentes
Estos paneles que han desarrollado desde la Michigan State University, suponen una revolución en el mundo de los paneles solares. Al ser transparentes, pueden ser usados en infinidad de objetos cotidianos: ventanas, pantallas de teléfonos móviles, pantallas de ordenadores…Imaginemos las posibilidades que tiene este avance para el aprovechamiento de la energía solar.
“Una pequeña molécula orgánica es capaz de absorber espectros de luz, ultravioleta e infrarroja que después se envían al borde del material para ser convertido en electricidad”. Además, esta alternativa es más barata que otras formas de energía solar, por lo que estos paneles podrían tener un costo más reducido.
2. ¿Una lámpara de algas?

El diseñador Mike Thompson creó la curiosa lámpara ‘Latro’, que funciona mediante: dióxido de carbono, agua y luz natural. Esta lámpara, se ilumina mediante el sencillo proceso de la fotosíntesis de las algas, produciendo electricidad.
Las algas generan una pequeña cantidad de corriente cuando hacen la fotosíntesis, y esto es suficiente para que se ilumine. Sólo ha de recibir la luz del sol durante el día, y nuestro aire espirado para facilitarle el CO2 que necesita. Se ha de expulsar el aire de nuestra respiración por la boquilla que tiene en su parte superior para hacerle llegar el CO2, y una válvula deja escapar el oxígeno que se genera. Otra válvula, nos permite agregar el agua que necesite.
Así, este sorprendente aprovechamiento de la naturaleza consigue facilitarnos luz de una manera totalmente sostenible. Sorprendente, ¿verdad?

3. El coche que limpia el aire



 Este invento del español Eusebio Moro, ha conseguido llamar la atención de empresas de EEUU, México y otros países de América Latina:el eco-MMotion es un sistema para coches que ayuda a purificar aire.
Este dispositivo, se instala en la parte baja de los automóviles, y ayuda a depurar el aire sin gastos adicionales. Se trata de un sistema por el que el aire contaminado, se recoge por la parte delantera del vehículo y este pasa por diferentes conductos encargados de su depuración. Así, se expulsa de nuevo el aire libre de contaminantes. “Conseguiría depurar un caudal de unos 1.500 metros cúbicos/hora”.


miércoles, 2 de diciembre de 2015

Marketing Verde 9

Marketing Verde en el Street Marketing


En Bologna, Italia, el artista y científico Andreco, creó "The Philosophical Tree", un mural de 18 metros de altura que tiene la imagen de un gran árbol inspirado en el símbolo de los alquimistas del siglo XIVademás que contiene una sustentabilidad ambiental, urbanismo y ecológica.

Esta pieza fue hecha de una pintura fotoquímica especial, capaz de reducir la cantidad de monóxido de nitrógeno en el aire.

Esto es una manera muy ecológica de hacer Street Marketing ¿no creen?



Marketing Verde 8

Dos ejes de acción
Al implementar el Marketing Verde en las empresas se debe tener en cuenta dos ejes de acción que se detallan a continuación: 
Social: se puede ver el marketing como un conjunto de actividades que busca incentivar a la sociedad sobre la ecología, reducir la contaminación y mejorar los comportamientos para beneficiar al medio ambiente. Este conjunto de actuaciones son llevadas por empresas sin ninguna finalidad de lucro, para difundir ideas verdes y comportamientos medioambientales.
Empresarial: se aplica para vender productos ecológicos y busca satisfacer las necesidades sin dañar el medio ambiente.
La crisis que hoy aqueja a muchas empresas, puede generar miopía para implementar una estrategia de negocios verdes. Sin embargo, es una oportunidad para mejorar procesos y poner en marcha una nueva estrategia que permita salir avante y sumarse al esfuerzo de cientos de empresas en el mundo en favor del medioambiente.














Lea más en : http://www.altonivel.com.mx/ms-marketing-verde-para-el-mundo.html

Marketing Verde 7

Marketing mix - Comunicación ecológica

Es muy importante para los productos ecológicos, pues significa darlos a conocer; por ello se debe informar sobre sus características, brindando los detalles necesarios; hay que transmitir el mensaje de que debemos salvar nuestro planeta. Los consumidores no estamos informados, sabemos poco acerca de lo que es un producto ecológico; tenemos alguna idea cuando nos dicen “orgánico”.
 Aquí no solo hay que centrarnos en la comunicación comercial del producto, que corresponde a las empresas; ellas deben educar a sus clientes en los temas ambientales, estableciendo y manteniendo una credibilidad ecológica para el producto y la empresa.


























Marketing Verde 6

Marketing mix - Distribución ecológica

Se refiere a los canales que van del productor al consumidor. Para los productos ecológicos debe tenerse en cuenta también el impacto ambiental causado y crearse un sistema de distribución inversa, de modo que los residuos se puedan reincorporar al sistema productivo como materia prima secundaria o quedar listos para su disposición final.
Esta es una situación que prácticamente no se da, salvo en algunos casos, como el de los teléfonos celulares, para los cuales se han colocado en diferentes puntos de venta contenedores en los que se pueden dejar los aparatos usados.












Marketing Verde 5

Marketing mix -El precio ecológico

Es el indicador general de valor que el consumidor da al producto, indicador dentro del cual deben considerarse los valores ambientales. En el proceso de decisión de compra de estos bienes, como menciona Calomarde (2000), es muy importante la información que se dé al consumidor, pues uno de los inhibidores para la compra es el precio, y la decisión dependerá de la percepción que el comprador tenga sobre lo que va a adquirir.

















martes, 1 de diciembre de 2015

MARKETING VERDE - CONCIENCIA VERDE

EL MARKETING VERDE

escrito por: Daisy Jaimes , Marleni Picón,  Ursula Tardeo

La paciencia del planeta tierra llegó a su límite hace algunos años, luego de que algunos intentos aislados por generar conciencia por parte de uno que otro ‘fanático’ de la naturaleza fracasaran, no sin antes dejar una tendencia clara e irrefutable que ha ido cambiando la actitud de las personas y de las industrias del mundo entero.
El Marketing Verde es una nueva y positiva de tendencia presente en muchas  empresas que ha tomado un gran auge en los últimos años .Es una opción favorable que tienes las empresas para promover sus productos y a la vez hacer una contribución al medio ambiente.
El objetivo principal de este tipo de Marketing es preservar  los recursos no renovables, tratando de crear una consciencia positiva en los consumidores de los productos o servicios que ofrecen.

Conciencia verde
Si analizamos nuestro país desde el punto de vista de ‘desarrollo ecológico’ o ‘conciencia medioambiental’ de los consumidores podemos decir que, si bien el Perú es un mercado que puede considerarse relativamente incipiente aún, el marketing verde sigue ganando adeptos, y la tendencia indica que cada vez más consumidores, especialmente de los niveles socio-económicos más altos, tienen una conciencia mayor respecto del medio ambiente y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles en sus vidas. Algunos etiquetan esta tendencia como ‘moda’, pero más allá de ello es inevitable aceptar que este nuevo consumidor existe y defiende un consumo personal que tiene un impacto positivo en el medio ambiente y en la vida de otras personas.

Hoy en el Perú, las empresas están comenzando a ser el blanco de la mirada de no sólo instituciones y organizaciones ambientalistas, sino también de la fiscalización de los mismos consumidores que cada día demandan más productos y servicios que hayan sido elaborados bajo esquemas de reducción de impactos ambientales. Estamos frente a un nuevo tipo de consumidor: que es mucho más sensible al impacto ambiental y que traslada esa preocupación a sus decisiones de compra e incluso a sus hábitos de consumo. Así las empresas modernas deben operar bajo nuevos escenarios donde no sólo deben ser económicamente rentables, sino también social y ambientalmente responsables.
Resaltamos que  “Lo ecológico también puede ser económico”, existen formas efectivas de estar comprometidos con el medio ambiente, como apagando las luces que no se utilizan y ahorrando agua, entre otros hábitos que el marketing también debería estar involucrado a mejorar. Y Crear campañas de marketing verde no es tarea fácil. Es necesario llegar a un producto creíble e impactante, que concientice a la sociedad y que influya al consumidor peruano a no solo dejarse llevar por el precio, sino también con la protección del medio ambiente.

Marketing Verde 4

Marketing mix- Producto ecológico

Lo que diferencia a un producto ecológico de uno tradicional es que el daño ambiental en todo su ciclo de vida es menor. En cuanto al diseño, como menciona Calomarde (2000), este debe minimizar la contaminación tanto en la producción como en el uso, sustituir los materiales escasos por los abundantes, así como fabricar productos reciclables y ahorradores de energía, entre otros.


Esto ha llevado a que se puedan encontrar en el mercado global productos ecoeficientes, como las lavadoras que ahorran agua, las termas solares, las impresoras multifuncionales, las botellas reciclables, los autos híbridos, los aviones ecoeficientes, los focos ahorradores, los productos orgánicos, los productos de limpieza biodegradables, las oficinas ecoeficientes, los detergentes amigables; es decir, cada vez más la tendencia es desarrollar productos que cuiden nuestro planeta. 













lunes, 30 de noviembre de 2015

Marketing Verde 3

Consumidor verde

El consumidor verde parte de su actitud hacia la ecología, dada la conciencia que ha adquirido con respecto a la preservación del entorno natural, y en su comportamiento intervienen variables internas —como los valores, la personalidad, la disposición—, y externas, que comprenden la información, la publicidad, los grupos sociales, la familia. Con ello, unos consumidores se diferencian de otros, y se generan diferentes grupos de acuerdo con sus actitudes ecológicas, como señala Calomarde (2000):
• Conciencia ecológica
• Ecopostura
• Ecoactividad

Sobre esta base, se plantea la existencia de distintos grupos de consumidores (segmentación), lo que permitirá aplicar estrategias de marketing diferenciadas. En el siguiente cuadro, presentamos tres resultados de investigaciones académicas que muestran rasgos comunes en cuanto a niveles de preocupación ecológica.


















Lea más: http://www.esan.edu.pe/publicaciones/2013/06/11/tiempo_de_opinion_antonieta_hamann.pdf

domingo, 29 de noviembre de 2015

Marketing Verde 2

Por qué usar el Marketing verde

Esta es una de las tantas herramientas que utilizan las empresas para captar a sus clientes.
Hoy en día todas las empresas tanto grandes como pequeñas quieren limpiar y mejorar su imagen, derivando la totalidad de sus campañas megalómanas de publicidad a la conservación  y el cuidado del medio ambiente por un bien comunitario y saludable como el bienestar del planeta. 

viernes, 27 de noviembre de 2015

Personajes del Marketing en el Perú


                                                                 Irina Rymshina


                                                               Andy Garcia Peña


Irina Rymshina

                                                                 Irina Rymshina

MERCADOTECNIA


Vídeos y libros electronicos de Marketing



                                           Libro de Neuromarketing de Patrick Renvoise

Marketing Verde

Definición del Marketing Verde

Según el libro El marketing verde un compromiso de todos de Antonieta Hamann nos dice que el marketing verde se conceptualiza desde dos perspectivas diferentes: la social y la empresarial.


Desde la primera, se busca estimular y facilitar la aceptación de ideas o comportamientos sociales que se consideren beneficiosos para la comunidad, lo que significa difundir ideas y conductas medioambientales deseables entre los ciudadanos y los distintos agentes sociales o poner freno a aquellas acciones consideradas perjudiciales. En cuanto a la perspectiva empresarial, la finalidad es que las empresas desarrollen sus actividades de acuerdo con su compromiso con el medio ambiente, es decir que, ya desde el proceso de planificación, implementación y control del marketing mix (producto, precio, distribución y comunicación), se procure la satisfacción de las necesidades de los clientes y también la consecución de los objetivos de las empresas con el menor impacto negativo posible sobre el ambiente (Mad Comunicación, 2007).

Marketing

....

Enlaces externos

....

Casos de implementacion de Marketing

....

Actualidad

Todos los antecedentes y sucesos que pasa actualmente relacionado al marketing

Marketing Personal

....

Marketing Mobile

....

Brand Content Marketing

....

Neuromarketing

....

Marketing Digital

....

Autores

todos los autores 

Teoría y Principios

se señala los principios y teorias

Definicion

La Mercadotecnia un sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales se identifican las necesidades o deseos existentes en el mercado para satisfacerlos de la mejor manera posible al promover el intercambio de productos y/o servicios de valor con los clientes, a cambio de una utilidad o beneficio.