Curiosos inventos sostenibles I
Cada año son muchos los gadgets o
inventos sostenibles que llegan al mercado, con la idea de fomentar el cuidado
del medio ambiente y conseguir un desarrollo más sostenible. Reducir nuestra
huella de carbono es indispensable para frenar el cambio climático, y con estos
y otros inventos cada vez es más posible.
Te contamos cuáles son algunos de
los inventos más curiosos o eficientes que usan, de una manera u otra, energías
más limpias, como la energía solar, y que además nos pueden ayudar a ahorrar:
1. Las ventanas del futuro: paneles
solares transparentes
Inventos sostenibles: paneles
solares transparentes
Estos paneles que han desarrollado
desde la Michigan State University, suponen una revolución en el mundo de los
paneles solares. Al ser transparentes, pueden ser usados en infinidad de
objetos cotidianos: ventanas, pantallas de teléfonos móviles, pantallas de
ordenadores…Imaginemos las posibilidades que tiene este avance para el
aprovechamiento de la energía solar.
“Una pequeña molécula orgánica es
capaz de absorber espectros de luz, ultravioleta e infrarroja que después se
envían al borde del material para ser convertido en electricidad”. Además, esta
alternativa es más barata que otras formas de energía solar, por lo que estos
paneles podrían tener un costo más reducido.
2. ¿Una lámpara de algas?
El diseñador Mike Thompson creó la
curiosa lámpara ‘Latro’, que funciona mediante: dióxido de carbono, agua y luz
natural. Esta lámpara, se ilumina mediante el sencillo proceso de la
fotosíntesis de las algas, produciendo electricidad.
Las algas generan una pequeña
cantidad de corriente cuando hacen la fotosíntesis, y esto es suficiente para
que se ilumine. Sólo ha de recibir la luz del sol durante el día, y nuestro
aire espirado para facilitarle el CO2 que necesita. Se ha de expulsar el aire
de nuestra respiración por la boquilla que tiene en su parte superior para
hacerle llegar el CO2, y una válvula deja escapar el oxígeno que se genera.
Otra válvula, nos permite agregar el agua que necesite.
Así, este sorprendente
aprovechamiento de la naturaleza consigue facilitarnos luz de una manera
totalmente sostenible. Sorprendente, ¿verdad?
3. El coche que limpia el aire
Este dispositivo, se instala en la
parte baja de los automóviles, y ayuda a depurar el aire sin gastos
adicionales. Se trata de un sistema por el que el aire contaminado, se recoge
por la parte delantera del vehículo y este pasa por diferentes conductos
encargados de su depuración. Así, se expulsa de nuevo el aire libre de
contaminantes. “Conseguiría depurar un caudal de unos 1.500 metros
cúbicos/hora”.
0 comentarios:
Publicar un comentario