Dos ejes de acción
Al implementar el Marketing Verde en las empresas se debe tener en cuenta dos ejes de acción que se detallan a continuación:
Social: se puede ver el marketing como un conjunto de actividades que busca incentivar a la sociedad sobre la ecología, reducir la contaminación y mejorar los comportamientos para beneficiar al medio ambiente. Este conjunto de actuaciones son llevadas por empresas sin ninguna finalidad de lucro, para difundir ideas verdes y comportamientos medioambientales.
Empresarial: se aplica para vender productos ecológicos y busca satisfacer las necesidades sin dañar el medio ambiente.
La crisis que hoy aqueja a muchas empresas, puede generar miopía para implementar una estrategia de negocios verdes. Sin embargo, es una oportunidad para mejorar procesos y poner en marcha una nueva estrategia que permita salir avante y sumarse al esfuerzo de cientos de empresas en el mundo en favor del medioambiente.
Lea más en : http://www.altonivel.com.mx/ms-marketing-verde-para-el-mundo.html
Excelente enfoque que el grupo con palabras precisas se ha referido concerniente a la doble acción del marketing verde ya que beneficia a la comunidad aprovechando al maximo los recursos y a la empresa a la hora de comprar los productos, Los consumidores se sienten mas identificados con las empresas a las cuales consumen ya que sienten que poseen una responsabilidad social.
ResponderEliminarEfectivamente el MKt verde se desarrolla en lo social y en lo empresarial. Considero que esta debe ser la visión de toda empresa en la actualidad (y las empresas que están por nacer), ya que se puede alcanzar rentabilidad con una producción sostenible y amigable con el medio ambiente.
ResponderEliminarDe ese modo no solo gana la organización, gana la sociedad y gana el mundo, ya que se contribuye con el bienestar del planeta.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSiguiendo el enfoque social agunas acciones de marketing verde en una empresa pueden ser el de trabajar con productos biodegradables, elegir proveedores ecológicamente correctos y automatizar procesos reduciendo el uso de papel, buscando así estimular un consumo consciente. La aparición de este nuevo consumidor preocupado no sólo por la satisfacción de sus necesidades actuales sino también por la protección del entorno natural, se le conoce como consumidor verde o ecológico.
ResponderEliminar