viernes, 27 de noviembre de 2015

Actualidad

Todos los antecedentes y sucesos que pasa actualmente relacionado al marketing

1 comentario:

  1. El campo de batalla en el punto de venta


    ¿Cómo ha evolucionado el marketing en el punto de venta en Perú? ¿Cuál es la evolución que ha experimentado en los canales tradicional y moderno? ¿Cómo evolucionará en los próximos años? ¿Qué cambios se pueden esperar? Estas fueron algunas de las preguntas que les hicimos a tres especialistas, dos de ellos de conocidas marcas con mucho tiempo en el mercado. Sus respuestas revelan que hay avances importantes, pero también la perspectiva de cambios que están por hacerse para mejorar la capacidad de los vendedores (tanto los grandes como los chicos) de atraer al público consumidor.


    Jorge Bassallo Long, jefe nacional de trade marketing de Molitalia, señala que un análisis de la evolución del marketing en el punto de venta en Perú depende de los canales y grandes categorías a los que hagamos referencia. Así, dice, en los últimos 15 años el marketing en el punto de venta tradicional avanzó “mimetizándose” con la característica informalidad de nuestro mercado y su particular forma de comunicar y exhibir en el comercio, marcada por la ausencia de gestión por categorías.

    Al respecto, Walter Butrón Alfaro, jefe de trade marketing de Cartavio Rum Company, señala la necesidad de realizar un trabajo de educación entre los conductores de las bodegas, donde todavía predomina el desorden en la exhibición. “Se ha avanzado en algunos puntos pero no en su mayoría, todavía hay mucho por hacer”, dice.

    Por su parte Luis Felipe Rodríguez, director general de IWall in shop Perú, comenta que mientras en la publicidad dirigida al consumo masivo se ve básicamente lo mismo en los últimos 7 u 8 años, donde sí hay cambios es en los puntos de venta del canal tradicional.

    “Vemos el mismo tipo de comunicación con comerciales de 30 segundos. Pero en cambio el punto de venta ha evolucionado muchísimo y el cliente se percata de ello: llega a una bodega y entra en contacto con la comunicación de las marcas, y la comunicación más creativa está un paso adelante en esa lucha por captar su atención”.

    ResponderEliminar