EL MARKETING
VERDE
escrito por: Daisy Jaimes , Marleni Picón, Ursula Tardeo
La
paciencia del planeta tierra llegó a su límite hace algunos años, luego de que algunos intentos
aislados por generar conciencia por parte de uno que otro ‘fanático’ de la
naturaleza fracasaran,
no sin antes dejar una tendencia clara e irrefutable que ha ido cambiando la
actitud de las personas y de las industrias del mundo entero.
El
Marketing Verde es una nueva y positiva de tendencia presente en muchas
empresas que ha tomado un gran auge en los últimos años .Es una opción
favorable que tienes las empresas para promover sus productos y a la vez hacer
una contribución al medio ambiente.
El
objetivo principal de este tipo de Marketing es
preservar los recursos no renovables, tratando de crear una consciencia
positiva en los consumidores de los productos o servicios que ofrecen.
Conciencia verde
Si analizamos nuestro país desde el punto de vista
de ‘desarrollo ecológico’ o ‘conciencia medioambiental’ de los consumidores
podemos decir que, si bien el Perú es un mercado que puede considerarse
relativamente incipiente aún, el marketing verde sigue ganando adeptos, y la
tendencia indica que cada vez más consumidores, especialmente de los
niveles socio-económicos más altos, tienen una conciencia mayor respecto del
medio ambiente y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles en sus
vidas. Algunos etiquetan esta tendencia como ‘moda’, pero más allá de ello es
inevitable aceptar que este nuevo consumidor existe y defiende un consumo
personal que tiene un impacto positivo en el medio ambiente y en la vida de
otras personas.
Hoy en el Perú, las empresas están comenzando a
ser el blanco de la mirada de no sólo instituciones y organizaciones
ambientalistas, sino también de la fiscalización de los mismos consumidores
que cada día demandan más productos y servicios que hayan sido elaborados bajo
esquemas de reducción de impactos ambientales. Estamos frente a un nuevo tipo
de consumidor: que es mucho más sensible al impacto ambiental y que traslada
esa preocupación a sus decisiones de compra e incluso a sus hábitos de consumo.
Así las empresas modernas deben operar bajo nuevos escenarios donde no sólo
deben ser económicamente rentables, sino también social y ambientalmente
responsables.
Resaltamos que “Lo
ecológico también puede ser económico”, existen formas efectivas de estar
comprometidos con el medio ambiente, como apagando las luces que no se utilizan
y ahorrando agua, entre otros hábitos que el marketing también debería estar
involucrado a mejorar. Y Crear campañas de marketing verde no es tarea fácil.
Es necesario llegar a un producto creíble e impactante, que concientice a la
sociedad y que influya al consumidor peruano a no solo dejarse llevar por el
precio, sino también con la protección del medio ambiente.
0 comentarios:
Publicar un comentario